Max aglutinará contenidos de HBO Max y Discovery+ en una misma plataforma

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Presentación de Max en España
Presentación de Max en España EUROPA PRESS

El nuevo servicio de «streaming» empieza a operar en España el día 21 e incluirá retransmisiones deportivas como los Juegos Olímpicos

09 may 2024 . Actualizado a las 20:11 h.

HBO Max pasará a llamarse simplemente Max a partir del próximo 21 de mayo. El cambio de nombre supondrá una renovación del servicio de streaming que fusiona HBO Max y Discovery+, propiedad de Warner Bros. Discovery. Su catálogo reunirá los contenidos más destacados de ambas e introducirá como novedad las retransmisiones deportivas de Eurosport.

«Max nace con el espíritu de ser uno de los grandes servicios de streaming a nivel global», añade. «Tenemos que estar muy atentos a los cambios de la industria, a las nuevas posibilidades de distribución, porque al final el que manda es el consumidor. Estamos aquí, hemos llegado, tenemos que seguir evolucionando y hemos llegado para quedarnos muchos años», afirmó Ángel Yllera, vicepresidente de licencias de TV y distribución digital de la compañía en España, Italia y Portugal.

La oferta de contenidos incluirá producciones originales de Max, como las próximas series Dune: Prophecy, Welcome to Derry (serie precuela de It), la nueva adaptación de Harry Potter y El Pingüino, derivada de Batman. A nivel español, ya se ha estrenado el primer episodio de la docuserie El caso Sancho, que continuará en tiempo real con el proceso judicial de Daniel Sancho en Tailandia.

Dentro del servicio, pero relegado fuera del nombre y del logotipo, se mantendrá HBO y sus proyectos originales, como Euphoria, The White Lotus y La casa del dragón. «HBO seguirá siendo HBO», puntualiza Leah Hooper-Rosa, vicepresidenta ejecutiva de streaming de Warner Bros. Discovery en Europa, Oriente Medio y África.

A su vez, Max contará con un amplio catálogo de cine con las películas de Warner Bros. como Dune: Parte 2 y Godzilla y Kong: El nuevo Imperio.

La compañía hace hincapié en la producción de tres series españolas. La primera será Cuando nadie nos ve, basada en la novela homónima de Sergio Sarria, protagonizada por Maribel Verdú y Mariela Garriga y dirigida por Enrique Urbizu. «Trabajar con él es un antes y un después.

La segunda serie local será Pubertat, creada, escrita y dirigida por Leticia Dolera. «La armonía de una comunidad se ve truncada por una denuncia de agresión sexual en redes sociales que apunta a tres adolescentes como culpables», reza la sinopsis del proyecto.

Y la tercera, revelada en la presentación de Max, será Furia, serie creada y dirigida por Félix Sabroso y que estará protagonizada por Candela Peña, Carmen Machi, Cecilia Roth, Nathalie Poza y Pilar Castro. La serie es «una sátira contemporánea y realista sobre el mundo que nos está tocando vivir y cómo estas mujeres se enfrentan a toda esa realidad desde dentro y desde fuera», afirmó Sabroso.

La plataforma se diversificará con programas de entretenimiento internacionales y nacionales. En el terreno local, habrá una nueva edición de Pekín Express, presentada por Miguel Ángel Muñoz. «Es, para nosotros y para el mercado de España, un formato con una trayectoria espectacular, que sigue teniendo su espíritu totalmente vigente», comenta Alberto Carullo, vicepresidente de producción local original de Max en España, Italia y Portugal. «Le hemos aportado el sello Max», sugiere.

Otro formato de entretenimiento será Naked Atraction, un programa de citas presentado por Marta Flich donde la gente se conoce desnuda para mostrarse orgullosa de sus cuerpos, que no tienen por qué tener una belleza canónica.

El contenido más novedoso para el streaming serán los deportes. Se retransmitirán todos los Juegos Olímpicos de París 2024, un total de 3.600 horas de competición que solo llegarán a Max. Y de la mano de Eurosport, ofrecerá competiciones en directo de varios deportes.

Dos planes de suscripción más complemento de deportes

Max ofrecerá dos planes de suscripción: el estándar, que mantiene el precio actual de 9,99 euros, y el prémium, por 13,99 euros. A cualquiera de ellos se puede añadir el suplemento de deportes por 5 euros más.

La presentación de Max en España coincidió con el anuncio de que de Warner Bros. Discovery y Disney crearán en Estados Unidos un paquete de streaming que combine las suscripciones a las plataformas de ambas compañías en una sola. Sus responsables afirman que esta estrategia podría llegar también a España más adelante.

Entre las opciones y franquicias que se exhibirán en el nuevo paquete Disney-Warner Bros. Discovery para EE.UU. figurarán también ABC, CNN, DC, Discovery, Food Network, FX, HBO, HGTV, Marvel, Pixar y Searchlight. Se tratará de un servicio con dos opciones disponibles -una con publicidad y otra sin ella- en el que Disney se desempeñará como distribuidor y abonará el correspondiente porcentaje de las cuotas a Warner Bros. Discovery. Podrá adquirirse en cualquiera de los sitios web de las dos compañías.