O Incio incrementa su oferta turística con un «mirador-petroglifo»

Francisco Albo
francisco albo MONFORTE / LA VOOZ

O INCIO

La estructura fue construida junto a un conjunto de antiguos grabados rupestres

26 mar 2024 . Actualizado a las 10:18 h.

Coincidiendo con la Semana Santa, el Ayuntamiento de O Incio acaba de estrenar un nuevo mirador que ofrece la particularidad de estar situado junto a un conjunto de petroglifos en el lugar conocido como Pena do Chao. Por esta circunstancia, el Concello lo ha denominado «mirador-petroglifo». La estructura, que fue construida con una ayuda de la agencia Turismo de Galicia, se encuentra muy cerca del inicio de la Ruta do Ferro, un itinerario que discurre por varias antiguas minas de hierro. Desde este punto —señalan los responsables municipales— se divisa un amplio panorama del Val do Incio, la capital municipal y la localidad de Dompiñor.

Los petroglifos situados junto al mirador de Pena do Chao son del tipo denominado cazoleta y consisten en una serie de incisiones de forma circular y semiesférica. En el lugar se ha instalado un panel interpretativo en el que se resumen las diversas hipótesis que se han planteado acerca de las posibles funciones de estos grabados rupestres: recordatorios de hechos destacados, colectores para ofrendas, marcadores de espacios sagrados, cartografías de constelaciones... El nuevo mirador cuenta por otro lado con varios bancos, uno de ellos provisto de un respaldo muy inclinado para que los visitantes lo puedan utilizar para contemplar el cielo nocturno.

Seis en total

Con esta estructura se elevan a seis los miradores repartidos por el territorio del municipio de O Incio. Los demás son los de Monteagudo, Pena de San Mamede, el monte de Eirexalba y la Pena dos Catro Cabaleiros, además de un mirador que es a la vez un observatorio ornitológico, situado junto al embalse de Vilasouto.

Los petroglifos de Pena do Chao forman parte de más de una veintena de conjuntos de antiguos grabados rupestres distribuidos por diversos lugares del municipio. Algunos de ellos fueron identificados en tiempos recientes, entre en los años 2015 y el 2020, según los datos divulgados por el historiador Xabier Moure en el blog O noso patrimonio.

El nuevo mirador de Pena do Chao, por otro lado, se halla a unos doscientos metros de distancia del punto de arranque de la Ruta do Ferro, uno de los itinerarios de senderismo más antiguos del sur de la provincia, fue desbrozada y señalizada de nuevo en el 2018, y posteriormente homologada por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada con el indicativo PR-G 225. El itinerario tiene una longitud de en torno a seis kilómetros.

 Cómo llegar

 Hay que dirigirse a la aldea de Saa, tomando en Hospital do Incio la carretera LU-653 hacia A Pobra do Brollón. A unos tres kilómetros, a la izquierda, hay un desvío hacia Saa. Una vez allí hay que dirigirse hacia Monteagudo. Antes de llegar a esta última localidad está el mirador, al que se puede acceder en coche.